OBJETIVO GENERAL
Formar un profesionista altamente competitivo en conocimientos jurídicos, capaz de analizar, comprender, evaluar y aplicar las leyes y procedimientos del derecho, encaminados a la búsqueda de la justicia, la equidad, y la paz social.
PERFIL DEL EGRESADO:
El egresado de la Licenciatura en Derecho debe poseer los siguientes conocimientos y habilidades:
CONOCIMIENTOS
- Fundamentos filosóficos, teóricos e históricos del derecho.
- Conceptos, elementos y características que conforman el Derecho Constitucional y sus diversas áreas en las que interviene.
- Componentes del proceso de comunicación, así como las técnicas para el uso correcto de la palabra y la expresión tanto oral como escrita.
- Principios y características fundamentales de la economía que inciden de manera directa en los procedimientos jurídicos.
- Técnicas y métodos de investigación como herramienta para el quehacer profesional.
- Disposiciones, códigos y leyes referentes al derecho penal, así como los métodos y procedimientos para la impartición de justicia.
- Las normas, leyes y reglamentos que regulan las contribuciones e impuestos.
- Las nuevas áreas de actuación del derecho: turística y ecológica.
HABILIDADES
- Relacionar la teoría del derecho con la práctica de la abogacía.
- Para la organización, el análisis y la síntesis de problemas jurídicos.
- Plantear soluciones a problemas complejos de la ley.
- Desarrollar proyectos de investigación en materia jurídica.
- Para realizar trabajo inter y multidisciplinario.
- Para la toma de decisiones con fundamentos sustentados en el análisis e integración de información de casos jurídicos.
- Expresarse correctamente de forma oral y escrita.
- Manejar la informática aplicada al área jurídica.
PLAN DE ESTUDIOS
• PRIMER CUATRIMESTRE
- FUNDAMENTOS DE DERECHO
- DERECHO ROMANO
- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
- TEORÍA GENERAL DEL ESTADO
- MACROECONOMÍA
- HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
• SEGUNDO CUATRIMESTRE
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA
- GARANTÍAS INDIVIDUALES
- DERECHO MERCANTIL
- DERECHO ECONÓMICO
- CIENCIA POLÍTICA
• TERCER CUATRIMESTRE
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
- DERECHO CIVIL I
- DERECHO LABORAL
- TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
- DERECHOS HUMANOS
• CUARTO CUATRIMESTRE
- LEGISLACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL
- TEORÍA DEL DELITO
- DERECHO CIVIL II
- DERECHO COLECTIVO LABORAL
- TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
- DELITOS EN PARTICULAR
• QUINTO CUATRIMESTRE
- DERECHO CIVIL III
- DERECHO PROCESAL LABORAL
- DERECHO PROCESAL MERCANTIL
- DERECHO PROCESAL PENAL
- DERECHO CIVIL IV
- AMPARO
• SEXTO CUATRIMESTRE
- DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- PRÁCTICAS DE AMPARO
- FILOSOFÍA JURÍDICA Y ÉTICA PROFESIONAL
- DERECHO FISCAL
- SEGURIDAD SOCIAL
• SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- DERECHO INTERNACIONAL
- CONCURSO MERCANTIL
- DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL
- DERECHO MARÍTIMO
- DERECHO AGRARIO
- CONTRATOS MERCANTILES
• OCTAVO CUATRIMESTRE
- DERECHO ADUANERO
- DERECHO CORPORATIVO
- MEDICINA FORENSE
- CRIMINOLOGÍA
- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
- RÉGIMEN FISCAL EMPRESARIAL
• NOVENO CUATRIMESTRE
- DERECHO TURÍSTICO
- DERECHO ECOLÓGICO
- DERECHO ARBITRAL
- COMERCIO EXTERIOR
- DESARROLLO DE FRANQUICIAS
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
- EXPRESIÓN ORAL
ÁREAS DE OPORTUNIDAD LABORAL
- ASESOR JURÍDICO A NIVEL INTERNACIONAL.
- ABOGADO PARA ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES COMO LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
- ABOGADO PARA INSTANCIAS GUBERNAMENTALES
- EMPRESAS DE INICIATIVA PRIVADA: DEPARTAMENTO DE ASUNTOS LABORALES, MERCANTILES O CIVILES.
- DESPACHOS JURÍDICOS.
- NOTARÍAS.
- AGENCIAS ADUANALES.